• Entrevistas
  • Agenda
  • Ajustes
  • Suscríbete
Tu Periódico
  • Created by potrace 1.16, written by Peter Selinger 2001-2019
    Portada
  • materialicons-round-1191
    Noticias
  • materialicons-round-2779
    Tú Cuentas
  • materialicons-round-1423
    Más
Actualidad Andalucía España Mundo Memoria Opinión Medio Ambiente Pensar Andalucía
RedacciónRedacción
| 22 julio 2025

«Es hora de reconstruir el horizonte desde abajo»

Hay libros que golpean. Y hay autores que no escriben para gustar, sino para agitar. Javier García Fernández es uno de ellos. Su nombre resuena con fuerza en los márgenes fecundos del pensamiento crítico andaluz. Doctor en Estudios Poscoloniales por la Universidad de Coimbra, discípulo del sociólogo

RedacciónRedacción
| 21 julio 2025

La Policía Nacional detiene a siete personas por la venta de objetos arqueológicos procedentes de expolio

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Córdoba, Jaén y Sevilla a siete personas como presuntos responsables de delitos de pertenencia a grupo criminal, contra el patrimonio histórico, blanqueo de capitales y contrabando, por la venta de objetos arqueológicos procedentes de expolio, la export

RedacciónRedacción
| 21 julio 2025

El Bajo Guadalquivir se planta: un millar de personas exige frenar los vertidos mineros al río

Un millar de personas se ha concentrado este domingo en la localidad gaditana de Chipiona para exigir al Gobierno andaluz una moratoria inmediata sobre los vertidos líquidos procedentes de las minas de Aznalcóllar y Cobre Las Cruces. La protesta, impulsada por colectivos ecologistas y respaldada por

RedacciónRedacción
| 21 julio 2025

El salario andaluz no vale lo mismo

Una brecha de 250 eurosEl salario medio en Andalucía continúa por debajo de la media estatal, y no por una cuestión coyuntural o puntual, sino por una estructura económica persistente que parece escrita en piedra. En 2024, un trabajador o trabajadora andaluza gana de media 1 751 euros mensuales, fre

Gorka FernándezGorka Fernández
| 21 julio 2025

Diagnóstico terminal: sanidad pública

La «confesión» de Juanma Moreno«La sanidad pública para todo y para todos, con una población cada vez más mayor, puede llegar un momento que sea inviable».—Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. Entrevista en La Vanguardia, 20 de julio de 2025.Cuando un presidente autonómico dice esto,

RedacciónRedacción
| 15 julio 2025

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

La diputada granadina y portavoz adjunta de Por Andalucía, Alejandra Durán, ha vuelto a alzar la voz donde más duele: en el centro mismo del Parlamento andaluz. En el transcurso de la Comisión de Infancia y Adolescencia, Durán ha señalado directamente a VOX como «responsable de los discursos racista

Gorka FernándezGorka Fernández
| 15 julio 2025

Cuando la Audiencia provincial corrige al Constitucional: el caso ERE y la anomalía jurídica que sacude a la Justicia española

Lo que está ocurriendo con el caso ERE va mucho más allá de un proceso penal: estamos ante un choque institucional de alto voltaje entre tribunales españoles, una crisis jurídica con eco en Europa y una pregunta que nadie se atrevía a plantear hasta ahora: ¿puede una audiencia provincial cuestionar

Vera SánchezVera Sánchez
| 15 julio 2025

Europa rearma sus fronteras y desarma su campo

Europa se prepara para la guerra, pero desatiende su alimento. Mientras la Comisión Europea discute presupuestos de Defensa con agilidad sin precedentes, la Política Agraria Común —la PAC, ese pilar que durante décadas sostuvo el campo europeo— se tambalea entre recortes, renacionalización y una arq

RedacciónRedacción
| 15 julio 2025

COAG se planta junto con el campo europeo en Bruselas: sin una PAC fuerte, no hay seguridad alimentaria

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se suma a la gran movilización agraria europea convocada en Bruselas el próximo 16 de julio para exigir un presupuesto ambicioso y blindado para la futura Política Agraria Común (PAC). La protesta, convocada por varias organizacion

RedacciónRedacción
| 15 julio 2025

La ordinalidad perjudica a Andalucía

Nota de Redacción: Publicamos este texto colectivo promovido por la asociación Andalucía y Democracia con motivo del 4 de diciembre de 2024. Ante la reactivación del debate sobre la financiación autonómica y los riesgos de recentralización encubierta por la trampa de la ordinalidad, recuperamos este

Andalusia RevolutionAndalusia Revolution
| 15 julio 2025

Giuseppe Quaresima: «No se puede pedir con la izquierda y regalar con la derecha»

Se vuelve a hablar de financiación autonómica, de un modelo singular para Cataluña. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha solicitado al Gobierno central una compensación de 1.731 millones de euros para paliar el déficit de financiación.Para aclarar este encaje de bolillos entre e

RedacciónRedacción
| 14 julio 2025

Sincronización y control de las redes eléctricas en España

Han pasado ya más de dos meses del gran apagón del pasado 28 de abril de la red eléctrica en España, y todavía no conocemos exactamente el origen del problema. Las operadoras de generación eléctrica IBERDROLA, ENDESA, Naturgy, EDP, Acciona Energía y otras, se cruzan acusaciones con Red Eléctrica Esp

Ramón Barragán ReinaRamón Barragán Reina
| 14 julio 2025

Esclavos de Franco (II): Presos políticos en batallones de trabajadores

Segunda parte del artículo «Esclavos de Franco»34 presos políticos de los pueblos de la Vega Media del Guadalquivir fueron sometidos a trabajos forzados en la provincia de Cádiz, las ciudades de Palencia, Granada y Valladolid y la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo. Merecen nuestro recuerdo y el rec

Andalusia RevolutionAndalusia Revolution
| 13 julio 2025

Motril clama por su hospital: cacerolada multitudinaria en defensa de la sanidad pública

Cientos de personas se concentraron este sábado en la Plaza de la Aurora de Motril para protestar por la situación crítica que atraviesa el Hospital Comarcal Santa Ana y los centros de salud de la Costa Tropical. La movilización, convocada por la plataforma ciudadana Marujas Motrileñas, reunió a vec

RedacciónRedacción
| 11 julio 2025

Navantia acuerda con los sindicatos un nuevo convenio hasta 2029

Navantia y los sindicatos mayoritarios han alcanzado un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo que regirá hasta el año 2029. El pacto, calificado como «sólido» por ambas partes, incluye subidas salariales progresivas, blindaje del empleo, formación interna y un compromiso de inversión

RedacciónRedacción
| 11 julio 2025

Narcoviolencia en Lepe: un hombre secuestrado, torturado y encerrado en un coche

Un nuevo episodio de extrema violencia ha sacudido la localidad de Lepe, en la costa occidental de Huelva. Un hombre fue secuestrado, torturado y abandonado en el maletero de un coche por varios individuos que, según las primeras pesquisas de la Guardia Civil, estarían vinculados a redes del narcotr

RedacciónRedacción
| 11 julio 2025

El Parlamento andaluz se cierra… incluso a la prensa

El presidente del Parlamento de Andalucía ha propuesto una nueva normativa interna para restringir el uso de la sala de prensa de la Cámara. Según el borrador filtrado a varios medios, solo podrán hacer uso de este espacio los grupos parlamentarios que cuenten con representación en la Mesa o que hay

Gorka FernándezGorka Fernández
| 11 julio 2025

El Parlamento andaluz replica la crispación nacional: más ruido, menos Andalucía

Lo que debía ser la casa del autogobierno andaluz se está convirtiendo en una extensión del plató político nacional. Esta semana, las sesiones en el Parlamento andaluz han estado marcadas por una dinámica de enfrentamiento calcada de la que se vive en el Congreso de los Diputados: referencias consta

RedacciónRedacción
| 11 julio 2025

La sanidad pública andaluza vuelve a la calle mientras Bonilla promete «mejoras»

Miles de personas se han movilizado en las últimas semanas en distintas provincias andaluzas para exigir una sanidad pública de calidad. Las protestas, convocadas por plataformas vecinales, sindicatos sanitarios y colectivos ciudadanos, han vuelto a poner el foco sobre el deterioro progresivo del si

RedacciónRedacción
| 11 julio 2025

Granada en el punto de mira por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar

El Ayuntamiento de Granada ha sido denunciado ante la Fiscalía por su inacción frente a la emergencia climática que afecta especialmente a las personas sin hogar. La denuncia, presentada por una red de entidades sociales y activistas, acusa al consistorio de negligencia al no habilitar espacios de r

RedacciónRedacción
| 11 julio 2025

El Gobierno negociará con la promotora del Algarrobico el 2 de agosto

El Ministerio para la Transición Ecológica ha convocado a la promotora Azata del Sol a una reunión formal el próximo 2 de agosto para explorar una posible vía de acuerdo extrajudicial sobre el futuro del hotel del Algarrobico. El encuentro, anunciado por fuentes del propio ministerio, busca «desbloq

RedacciónRedacción
| 11 julio 2025

La Unesco da un ultimátum a España por Doñana: se protege o será patrimonio en peligro

La Unesco ha lanzado un nuevo y contundente aviso a España: si no se adoptan medidas eficaces e inmediatas para frenar el deterioro del Parque Nacional de Doñana, el espacio natural será incluido en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro. La decisión se debatirá en la 46ª reunión del Comité del P

Gorka FernándezGorka Fernández
| 09 julio 2025

Cuando la dignidad se paga con multas

Hay momentos en los que la historia se repite… pero esta vez con conciencia. La plantilla del metal en Cádiz, tras años de convenios firmados a espaldas de la clase trabajadora, ha dicho basta. Y no lo ha dicho en voz baja. Lo ha gritado en la calle, en los piquetes, frente a las fábricas. Ha dicho

RedacciónRedacción
| 08 julio 2025

Utrera abre una consulta pública para facilitar el acceso a la vivienda

El Ayuntamiento de Utrera ha abierto un proceso de consulta pública para valorar la adopción parcial o total del Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda. Esta consulta está dirigida tanto a propietarios privados que pudieran tener interés en acogerse a estas